ADHESIVOS PARA CERÁMICA

1. ¿Cómo sé que adhesivo utilizar para pegar mi piso?

Primero consulta con tu proveedor que porcentaje de absorción de humedad tiene el recubrimiento que compraste. Luego define sobre que superficie vas a pegar el piso y finalmente si será en interiores o exteriores.  Con esta información entra a nuestro simulador que te proporcionará el adhesivo recomendado.

2. ¿Puedo agregar arena y cemento al pegazulejo para mejorarlo?

No, los adhesivos están diseñados para tener ciertas propiedades. Al agregar otros productos que no sean agua, se menguan sus propiedades pudiendo generar fallas.

3. Voy a pegar un piso pero la superficie aún esta húmeda, ¿Lo puedo pegar así?

No, debes esperar a que la superficie fragüe para que no tenga humedad y la superficie este estable (que no tenga cambios dimensionales).

4. ¿Es recomendable poner juntas de expansión- contracción antes de pegar el piso?

Si es una superficie grande es recomendable. Consulta  con tu arquitecto o ingeniero.

5. Si voy a pegar un piso sobre uno ya instalado,¿Necesito preparar la superficie?

Si, asegúrate que esté  limpia lavando con agua y jabón para quitar grasas; posteriormente enjuaga y asegúrate que no haya residuos de jabón.

6. ¿Es recomendable usar llana para pegar el piso?

Si por que el uso de la llana evita la formación de burbujas de aire por debajo del piso las cuales reducen la superficie de adhesión. Se recomienda hacer trazos rectos con la llana y poner la cerámica de manera perpendicular a ese rayado.

7. Preparé una mezcla de pegapiso pero secó. ¿Puedo agregar agua para volverla a hacer pasta?

No, tirar esa pasta y preparar nuevo producto.

8.Ya pegue mi piso, ¿En cuanto tiempo puedo caminar sobre él?

Puedes tener tráfico ligero a partir de las 48 horas de haber pegado el piso.

ADITIVOS

1. ¿En qué me ayuda el acelerante de concreto?

El acelerante de concreto ayuda a que se desarrollen el 70% de las resistencias del concreto en 7 días, permitiendo con esto descimbrar más temprano así como usar las áreas rápidamente.

2. ¿Cómo funciona un sellador de muros?

El sellador de muros penetra en los poros del aplanado y forma una película que ayuda a que se gaste menos pintura.

3. ¿Para qué me sirve sellar una boquilla?

Ayuda a que soporte mejor la fricción y los lavados logrando con esto mantener el color.

4.¿Para qué sirve el PEGACRYL® para superficies alcalinas?

Pare evitar que la salinidad  en los muros salga hacia la superficie. No sirve para controlar humedades.

ADITIVOS

1. ¿Cómo puedo elegir qué tipo de estuco utilizar?

Depende de qué tipo de acabado quieres tener y sobre que superficie lo vas a aplicar. Para obtener ayuda entra a nuestro simulador que te proporcionará el textuco recomendado.

2. ¿Por qué se recomienda sellar la superficie antes de poner el estuco?

Por que ayuda a que el estuco tenga un mejor tiempo de trabajo y que se facilite el hacer texturas.

3. ¿Cómo se pueden hacer texturas en muros?

Pueden usarse distintos accesorios como: Rodillos, planas de madera, cepillos.